JOSEP REDORTA LORENTE
Barcelona, Espana
( josepredorta@eresmas.net)
Abogado con 25 años de experiencia profesional. Graduado Social en la Escuela Social de Barcelona. Diplomado en Administración de Empresas. Cursó estudios de psicología social en la Open University de Londres. Doctor en el área de conocimiento de psicología social por la Universidad de Barcelona. Master en análisis y conducción de grupos. Se formó en Resolución Alternativa de Conflictos de la mano de reconocidos profesionales internacionales. Habla español, francés e inglés.
Actividad profesional:
Dedicación actual completa al campo de la Resolución Alternativa de Conflictos en los campos de investigación, formación e intervención. Una de sus áreas de interés es el diagnóstico de situaciones de conflicto. En este campo se doctoró recientemente con nota “cum laude” con una tesis doctoral sobre identificación de patrones de conflicto, orientada a mejorar la gestión de los mediadores, diseñando un nuevo instrumento de análisis en fase de validación. Una segunda área de interés es la negociación donde ha impartido más de cien seminarios para profesionales de todos los niveles y disciplinas profesionales con visión multidisciplinar, invitado por distintas universidades y organizaciones en toda España y en México. Una tercera área de interés es la mediación donde también imparte formación en distintos campos: comunitario, laboral, empresarial, escolar y familiar. Mediador familiar reconocido por el Centro de Mediación Familiar de Catalunya. Árbitro del Tribunal Laboral de Catalunya seleccionado entre juristas de reconocido prestigio. Interviene en conflictos asesorando negociaciones y mediando. “Coaching” y “counseling” para directivos y organizaciones. Diseño de sistemas de resolución de conflictos y “conflict audit”.
Actividad institucional:
Ha participado y participa ya como promotor, organizador, coordinador o ponente en multitud de jornadas y congresos profesionales. Los más inmediatos: Mediation et le lien social (Béziers, Francia, 2002). IV Jornadas de Mediación Escolar (Olot, España 2003). Congreso Internacional “Convivencia juvenil: repensar el conflicto” (Palma de Mallorca, España, 2003). Congreso Internacional de Mediación (Las Palmas de Gran Canaria, 2003). Es miembro de la “Associació Catalana pel Desenvolupament de la Mediació i l’ Arbitratge”. Ha sido Vicepresidente de la Sección de Resolución alternativa de Conflictos del Colegio de Abogados de Barcelona. Es Coordinador del postgrado de mediación escolar de la Universidad de Barcelona. Coordinó, asimismo, el postrado de mediación comunitaria de la Escuela Universitaria de Trabajo Social de la misma universidad.
Experiencia:
Tanto como jurista como mediador acumula en conjunto veinticinco años de experiencia profesional con miles de casos reales abordados. El área inicial de especialización fue el campo de las relaciones laborales. Su formación multidisciplinar sobre la base de economía, derecho y psicología le ha permitido afrontar casos difíciles de conflictos grupales e intergrupales.
Publicaciones:
La mediación en España en La mediación: una transformación en la cultura. Gottheil, J y Schiffrin, A. compiladores.1996 Barcelona: Paidos
Conflicte y drets socials, en Revista de Treball Social, 1996 (142) pp. 63-66
Dinámica de la mediación, de Six, J.F. Prólogo a la edición española de la obra original francesa.1997, Barcelona: Paidós
La mediación y el mundo laboral, en Educación Social 1998 (8) pp. 49-57
Otro lado de la mediación: el conflicto preexistente en Apuntes de Psicología 2000 (18, 2 y 3) pp. 353-360
La mediación y su desarrollo: ¿Estamos ante un movimiento social? en Conflictología 2001 (3) pp. 54-63
La mediación comunitaria, hoy en Servicios Sociales y Politica Social 2001 (53) pp- 105-110.
|