Niveles del conflicto:
Dependiendo de qué niveles sucesivos implique el desarrollo de la disputa, tendremos el nivel inter-personal, grupal, inter-grupal o departamental. De la cantidad de gente involucrada dependen también las consideraciones sobre las decisiones. Siguiendo el criterio de preservar la auto-determinación de las partes involucradas por el tiempo mas largo posible, tendríamos una serie de decisiones que se van superponiendo unas a otras con mayor nivel de complejidad.
En este cuadro, se describe el árbol de decisiones del líder, supervisor o gerente enfrente a un conflicto que escala desde el Paso 1, donde el reconocimiento explícito de la diferencia de opiniones basta para dejar que las partes encuentren una manera de convivir, al Paso 2, donde se las invita a negociar, y si esto fracasa, se va al Paso 3 donde hay que elegir un proceso externo para resolver la disputa y buscar un interventor, mediador que lo lleve a cabo.
Proceso de Decisiones del Manejo del Conflicto
Paso 1
Reconocimiento del Conflicto por las partes |
Si demorar podría solucionar
el problema, ESPERE;
si no, CONTINUE |
Paso 2
Negociación por las mismas partes |
Si se resolvió, PARE;
si no, CONTINUE |
Paso 3
Las partes se reúnen por invitación de
un tercero neutral |
El objetivo es elegir:
1) Que proceso de resolución de la disputa;
Un proveedor del proceso
Opciones:
Mediación; Arbitraje;
Mini-juicio; Acuerdo |
Paso 4
Reunión de Seguimiento
para: |
Seleccionar un nuevo proceso y proveedor
Si se resuelve, PARE;
Si no, CONTINUE |
|