“GÉNERO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN MEDIACIÓN PARA EL DIVORCIO”
Profesora: Dra. Nilda Susana Gorvein
ngorvein@terra.es
Este breve resumen tiene como objetivos reconocer que tanto el “ género” como la “igualdad de oportunidades” son elementos a tener en cuenta en el proceso de Mediación para el divorcio.
Asimismo el hecho de incluír conocimientos sobre temas de “género” e “ igualdad de oportunidades” en la formación de los mediadores contribuye a mejorar la calidad de los acuerdos en el divorcio.
El divorcio es un conflicto multicausal que requiere de un proceso de Mediación con características particulares tanto en las técnicas a emplear como en la preparación de los mediadores. Como mujeres y hombres podemos decir que somos producto de una compleja trama construída básicamente por la cultura y la psicología llamada “género”, que como tal condiciona nuestra forma de pensar, de negociar, de tomar decisiones, de efectuar elecciones y de mediar. En el divorcio conflictivo es donde más se evidencia la necesidad de cuidar estos aspectos tanto en los actores como en los mediadores. Si se puede hablar todavía de modelos para mediar diríamos que en la Mediación para el divorcio es donde más énfasis debemos poner en la interdisciplina y también en la “pareja de mediadores” como modelo para la pareja que se va a divorciar. Si hablamos de comenzar por equilibrar el poder en la pareja para construír un acuerdo saludable para ellos y sus hijos, empezar por la pareja de mediadores conformada por hombre- mujer nos parece un excelente punto de partida a la hora de recoger resultados, de mejorar los procesos empáticos y de que en ciertos aspectos los actores se vean reflejados desde el género, y a la hora de evaluar, si han tenido iguales oportunidades en sus pretensiones.
|