Salvador Luis DALLANEGRA PEDRAZA
Misiones 355-2 # D
(1083) Buenos Aires, Argentina.
Tel/fax:+54-11-4957-1438,
Email: luisdallanegra@netizen.com.ar
EDUCACION:
Licenciado en Ciencias Políticas y Diplomáticas. Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario (Argentina), 1972.
Doctor en Ciencias Políticas y Diplomáticas. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario (Argentina). Tesis Doctoral: "América Latina en el Sistema Interamericano". Aprobada el 5 de Junio de 1986.
CURSOS DE POSTGRADO
Sexto Curso de Derecho Internacional, becado por OEA/CJI. Río de Janeiro, Brasil, 1979. Tesis de Postgrado Aprobada: “Cooperación Interamericana para el Desarrollo Jurídico: Grado de Implementación de sus Tratados, Convenciones y Protocolos”.
INVESTIGACION
Investigador científico desde 1973, dedicado a temas de Relaciones Internacionales, especialmente vinculados al desarrollo de Teoría de las Relaciones Internacionales y a la problemática de América Latina. Investigador Científico del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas).
ANTECEDENTES PROFESIONALES
Director del Centro de Estudios Internacionales Argentinos (CEINAR) y de la Revista Argentina de Relaciones Internacionales entre 1977 y 1981.
Asesor de Gabinete en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto en el área de América Latina. "Observador" de la CIAV-OEA (Comisión Internacional de Apoyo y Verificación de la Organización de Estados Americanos) en Nicaragua, en 1990, a los efectos del control de la pacificación, el reasentamiento y la reinserción de miembros de la "contra" nicaragüense.
Consultor del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) 1991 y del Instituto para la Integración de América Latina del Banco Interamericano de Desarrollo (INTAL/BID), Julio/Setiembre de 1993.
Investigador Científico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) desde 1988.
INTERESES POR AREA: Teoría de las Relaciones Internacionales, Política exterior, Integración:
- Teoría de las Relaciones Internacionales: Visión “Sur” de las Relaciones Internacionales. Problemática del Poder, el Orden Mundial y la Justicia Internacional. El problema de los “países periféricos”.
- Integración: Mercosur, Tratado constitutivo, ingreso de Bolivia y Chile y las relaciones Mercosur con Nafta y la Unión Europea. Otros acuerdos.
· Tratados: Acuerdos internacionales relevantes en diferentes áreas temáticas.
- Negociación Internacional: Distintos sistemas y métodos. Uso de Simulaciones en la enseñanza de negociación.
Asia: Análisis de las nuevas tendencias político-económicas.
Unión Europea: Análisis de las nuevas tendencias político-económicas.
- Medio Oriente: Evolución histórica y estado de las negociaciones actuales del conflicto árabe-israelí.
LIBROS PUBLICADOS:
Tendencias del Orden Mundial: Régimen Internacional I.S.B.N. 987-43-2776-6. (Buenos Aires, Edic. del Autor, 2001)
El Orden Mundial del Siglo XXI, I.S.B.N. 987-96035-0-8. (Bs. As., Ediciones de la Universidad, 1998)
Relaciones Políticas Entre Estados Unidos y América Latina: ¿Predominio Monroista o Unidad Americana?, I.S.B.N. 950-43-5524-2. (Bs. As., Edic. del Autor, 1994)
Debate Teórico-Epistemológico Sobre Relaciones Mundiales (Buenos Aires, Edic. del Autor, 1990)
La Problemática del Orden, (Bs. As., Pleamar, 1981)
PUBLICACIONES:
Más de 70 trabajos en Publicaciones Especializadas nacionales y extranjeras, en español, inglés y portugués, sobre temas de Relaciones Internacionales y de Integración Latinoamericana.
ACTIVIDAD DOCENTE:
Profesor Titular de Teoría de las Relaciones Internacionales, en la Carrera de Relaciones Internacionales y en la Carrera de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad del Salvador (Buenos Aires, Argentina), desde 1975.
Profesor Titular de Política Exterior Argentina, en la Carrera de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad del Salvador (Buenos Aires, Argentina), desde 1975.
Profesor Titular de Sistemas Políticos Latinoamericanos Comparados, en la Carrera de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad del Salvador (Buenos Aires, Argentina), desde 1990.
Designado Experto del Consejo de Rectores de las Universidades Privadas Argentina, para dictaminar sobre la creación de una carrera de Postgrado de Magíster en Relaciones Internacionales en la Universidad del Salvador, Buenos Aires, por Nota del 30 de Agosto 1988.
Profesor Titular de Seminario de Problemas de Teoría de las Relaciones Internacionales (Asignatura Especial "A"), en la Carrera de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad del Salvador (Buenos Aires, Argentina), 1985-1986.
Profesor Titular de Seminario de Historia de las Relaciones Interamericanas (Asignatura Especial "D"), en la Carrera de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad del Salvador (Buenos Aires, Argentina), 1984-1985.
Miembro de la Comisión de Profesores para Estudiar y Modificar el Plan de Estudios de la Carrera de Relaciones Internacionales, de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad del Salvador (Buenos Aires, Argentina). Disposición del Decano No 64/84 del 9 de Noviembre 1984.
Profesor Titular del Seminario de Relaciones Internacionales (Asignatura Especial "E"), en la Carrera de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad del Salvador (Buenos Aires, Argentina), 1975-78.
PAGINA WEB:
Página Web sobre Política Internacional (Programación y desarrollo propios), desde el 1° de enero de 1997.
URL: http://www.geocities.com/luisdallanegra
Pertenencia institucional:
Facultad de Ciencias Sociales,
Universidad del Salvador,
Hipolito Yrigoyen 2441
(1089) Buenos Aires, Argentina.
Tel/fax:+54-11 4952-1403, 4951-6471
|