COACHING DE LIDERES Y GERENTES
Hay dos técnicas excelentes de lograr el aprendizaje rápido y enfocado de personas claves en una organización, consiguiendo tambien que este desarrollo acelerado esté alineado con la estrategia de la organización. Son el coaching y la facilitación, que a veces se complementan, y a veces son implementadas por separado.
Se recurre al coaching como un medio seguro para el importante paso de desarrollar competencias de profesionales recién promovidos, en puestos con demandas superiores a las del puesto anterior.
Es decir, una vez que las competencias necesarias del puesto nuevo se han identificado, y se ha identificado también el grado de dominio que cada persona tiene de ellas, lo que aparece es una brecha de capacidad. Esta brecha es una gran oportunidad para la organización y sus empleados, y es en este paso cuando el facilitador y/o mentor (o coach, en inglés) entrarán en acción.
COACHING:
El mentor o coach será un guía que con su experiencia y conocimiento de la estrategia de la organización, y también de las habilidades de liderazgo necesarias, ayudará a que el profesional dinamice su conocimiento y lo amplíe rápidamente de manera que apoye el logro de esa estrategia. Funciona como una ayuda directa, que responde a preguntas y desafíos inmediatos, sin perder de vista la perspectiva del desarrollo personal a largo plazo.
Un buen coach, sobre todo contratado para ayudar a administrar conflictos organizacionales (que pueden tener un alto costo en tiempo, dinero y oportunidades), proveerá la motivación, y la visión necesarias para ver la situación desde un punto de vista sistémico, apreciar las necesidades de los grupos en conflicto, y elaborar una estrategia global.
Al tener un coach, el ejecutivo o directivo se ve comprometido al progreso constante por que tiene metas establecidas, fechas y una supervisión que lo fuerza a no posponer decisiones, pero si a elaborarlas, implementarlas y evaluarlas.
La Federación Internacional de Coachs describe varias clases de coaching, tales como en la vida, en los negocios, en niveles corporativos, y ahora en conflicto, pero todos mantienen los rigurosos estándares de calidad con respecto Al compromiso del coach de ayudar a su dirigido a realizar aquellas metas decididas al Principio de la relación, y establecidas en el contrato entre ambos.
Si Ud. está en una situación de mucha demanda, pero no desea involucrar a la gente de la misma organización en resolver sus propias dudas, la solución es un coach externo, que le ayudará a desempeñarse de manera muy efectiva, reforzando sus áreas débiles y apoyando su progreso de una manera constante.
De este modo, la persona recibiendo el coaching puede mejorar dramáticamente la calidad de sus decisiones, sentirse mucho mas segura, percibir mejores alternativas y estrategias mas productivas y ser visto como un líder apto de conducirse con éxito en situaciones de confrontación. Mas de una carrera ha sido de este modo rescatada de conductas pobres y actitudes no dirigidas a reforzar el poder propio y el liderazgo positivo de los equipos de trabajo a cargo, por un buen coach.
Estas son las condiciones ideales para establecer una relacion de coaching:
Ud. está trabajando en una situación de mucha hostilidad, con empleados quejosos y baja moral. O la organización esta en transición (por privatización, outsourcing, u otras causas), con gente despedida y la motivación es inexistente. Si Ud. es nuevo en el puesto y no ha tenido la oportunidad de desarrollar su propio prestigio, los riesgos son muy altos de que Ud. acabe siendo responsable de todo lo que el personal percibe como que no anda.
Si su propio puesto está en peligro, y Ud. se pregunta cómo administrar el cambio que se viene de modo que su puesto se preserve, y cómo puede administrar conflictos y ser visto como una persona muy hábil en consensuar intereses opuestos, Ud. necesita un coach!
Como funcional el proceso?
Dependiendo de las circunstancias, puede haber una entrevista personal al comienzo.
También se hace una evaluación de áreas de conducta, por medio de instrumentos, tests o surveys, que ayuden a identificar modelos de conducta inconscientes aplicados en la relación laboral. Ud. descubre que es lo que Ud. ve (como Ud. enmarca su percepción) que otros no ven, y también lo que los otros perciben y Ud. no.
Una vez identificado el estilo de conducta, referido a las pautas de la relación con otros y especialmente a la generación y/o respuesta a los conflictos, el coach ofrecerá algunas sugerencias para entenderse y coordinar con gentes de estilos diferentes.
Si Ud. tiene grupos a su cargo, verá ahora cómo modelar su estilo de liderazgo, evitando las desventajas identificadas y reforzando los aspectos ventajosos. El gerente recibe indicaciones específicas de cómo enviar las señales correctas para administrar grupos con diferentes estilos.
Estas comunicaciones pueden hacerse por teléfono, por email o por video conferencia, pudiendo haber comunicaciones extra si es necesario. La persona recibe un reporte parcial, con una periodicidad establecida, que le permite tener un registro de su progreso.
Inter-mediacion ofrece algunas alternativas para coaching:
Personal:
Un gerente contrata los servicios de coaching, por un tiempo determinado. Usualmente, se contrata una sesión semanal por teléfono por un mes, una sesión mensual por teléfono los próximos tres meses, y una sesión de control a los seis meses.
En grupo:
En este modelo, no más de 3-4 personas se reúnen en video conferencia, con una frecuencia establecida, y funcionan como un grupo de supervisión. Tiene la ventaja de proveerle pares para formar una red de ayuda mutua entre gente muy capacitada.
PARA COMENZAR SU RELACION DE COACH:
Si está interesado en llevar su desarrollo como dirigente a un nivel mucho mas exitoso y seguro que el actual, evitar las trampas de los conflictos organizacionales, manejándose por encima de ellos sin hacer enemigos, y ser percibido como un excelente líder en tiempos difíciles, pida una conversación de prueba!
Son 30 minutos sin cargo, y así podrá darse cuenta de cómo le puede ayudar. Envíe un mensaje a informes@inter-mediacion.com, con el sujeto COACH.
MUCHAS GRACIAS POR SU INTERES!
|