Encuentre su mediador        


DISENO DE SISTEMAS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS

RECURSOS OFRECIDOS POR INTER-MEDIACION

Hay dos tipos de recursos:

A) intervención en un diseño de un sistema para una organización determinada;

B) capacitación para profesionales en resolución de conflictos.

Inter-Mediacion, Inc. y el Center for Labor Research & Studies de la Florida International University cuentan con una importante experiencia colectiva en las áreas de educación, capacitación, consultoría y desarrollo de sistemas de resolución de conflictos.

Los instructores son profesionales de diferentes disciplinas del campo de la solución positiva de conflictos en el ámbito organizacional.

Las experiencias recogidas haciendo este tipo de intervencion han sido desarrolladas en organizaciones diversas tales como el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, el Equal Opportunity Board de Miami, empresas privadas tales como Nestle, y diversas consultorías latinoamericanas.

Todas estas intervenciones ofrecidas por Inter-Mediacion presentan

 un análisis sistémico de las áreas, funciones y procesos en conflicto y sus inter-relaciones,
 mas la confección del mapa del conflicto por los propios participantes,
 mas un componente de capacitación que responda a las necesidades identificadas.



A) DISTINTOS MODELOS DE INTERVENCIONES:

Diseño de sistema:
Intra-organizacional ad hoc (específico para la disputa)
Aplicable en Casos:
Compras únicas y contratos;
Disputas sobre políticas sin precedente alguno;
Reestructuración y despidos

Métodos:
 Mediación de Contratos
 Mediación Gerencial
Diseño de sistema:
Inter-organizacional ad hoc (específico para la disputa)
Aplicable en Casos:
Disputas sobre Uso del terreno; caminos,
Situaciones pre-existentes.

Métodos:
 Diseño de sistemas inter-institucional;
 Establecimiento de Normas colectivas;
 Partnering;
 Negociaciones Colectivas
Diseño de sistema:
Intra-organizacional Permanente
Aplicable en Casos:
Disputas en RRHH: promoción, despidos, etc.
Quejas de los clientes;
Temas de jurisdiccción entre departamentos.

Métodos:
 Diseño Aplicado de un Sistema de Resolución de Conflictos Organizacionales;
 Ombudsperson
Diseño de sistema:
Inter-organizacional Permanente
Aplicable en Casos:
Disputas sobre regulaciones y aplicación de reglamentos.
Renovación periódica de contratos y convenios.

Métodos:
 Negociaciones Colectivas;
 Creación y Manejo de Procesos de Consenso

A 1.- PARTNERING

En procesos mas extensos, las intervenciones de Inter-Mediacion pueden incluir sectores o partes públicas y privadas, coordinadas en un sistema de prevención de posibles conflictos a lo largo de la ejecución de un proyecto. Un ejemplo real de esta actividad desempeñada es el diseño de un sistema para prevenir y resolver disputas, instalado en un proyecto de construcción de carreteras en Bolivia, en 1998.

Allí se logró incluir a distintas partes, tales como el gobierno nacional, los contratistas de la obra, autoridades políticas y comunidades indígenas en una estrategia común de comunicación y consulta mutua a lo largo del proceso de licitación y construcción de un tramo de la carretera interamericana.

A 2.- COMO SOLICITAR EL SERVICIO DE DISENO DE SISTEMAS:

Si Ud. pertenece a una empresa que tiene obviamente mas conflictos de los necesarios para un funcionamiento productivo, es el momento de pensar ya sea en la intervención de un profesional de Resolución de Conflictos que haga una evaluación del nivel de confrontación existente, un mapa del conflicto y un diseño del sistema que garantice el funcionamiento armonioso de la organización.

Una vez establecidos algunos datos básicos acerca de su empresa, le haremos algunas sugerencias sin cargo, cualquiera sea su posición dentro de la empresa. También en algunos casos especiales, la mejor solución puede ser el solicitar un contrato de coaching personal, por el tiempo necesario.

Si Ud. es un profesional haciendo intervenciones organizacionales de solución de conflictos, y necesita algún tipo de consultoría o asesoramiento en su tarea como consultor externo diseñando un sistema para resolver conflictos en una empresa, envíenos una carta explicando el caso y se le ofrecerá un plan de ayuda.

Si Ud. desea recibir capacitación en esta área de trabajo, le invitamos a revisar este Programa, y solicitar ser incluido en la lista de correos para saber cuando se dictará.

B.- Capacitación en diseño de sistemas de manejo de conflictos

Inter-Mediacion ofrece diversas modalidades:

  1. Conferencias y presentaciones (3-4 horas);
  2. Seminarios de 3 días, (24 horas) para gerentes;
  3. Seminarios de 5 días, (40 horas) para personal de Recursos Humanos;
  4. Seminario de dos semanas (80 horas) para expertos de las ciencias sociales;
  5. Seminarios de 4 semanas (160 horas) para consultores.
  6. Certificado en Resolución de Conflictos Organizacionales, otorgado por el Labor Center de FIU, en Miami, Florida, (en idioma ingles).

Este es un ejemplo de un Programa de Capacitación, que cubre 40 horas de clase, incluyendo variadas actividades participatorias:

SEMINARIO: DISENO DE SISTEMAS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS

El campo de la resolución de conflictos ha experimentado un crecimiento sin precedentes en los últimos treinta años. Hoy en día existen cientos de servicios públicos y privados que ofrecen servicios de resolución de conflictos en las cortes judiciales y fuera de ellas. La mediación y el arbitraje, junto con otros mecanismos conocidos como mecanismos “alternativos” de solución de conflictos han ganado en popularidad y en uso.

Paralelo a este trabajo sobre el conflicto a posteriori, es decir una vez el conflicto se ha escalado a un nivel que requiere atención urgente, existe la labor menos conocida de los profesionales en manejo del conflicto que tratan de crear sistemas dentro de las organizaciones para prevenir que el conflicto escale a niveles nocivos. Esta última área del campo se conoce como el desarrollo de Sistemas de Manejo de Conflictos (SMC).

Los incentivos para manejar el conflicto constructivamente y evitar su escalamiento son muchos. El costo en tiempo y dinero del litigio es una de las razones mas importantes pero es no la única.

Además de reducir sus gastos legales, las organizaciones públicas y privadas han descubierto que implementar un Sistema de Manejo de Conflictos (SMC) también incrementa la productividad y reduce la rotación de empleados, controla los riesgos de problemas laborales colectivos, mejora la relación con proveedores y clientes y facilita la innovación y el cambio de procedimientos y prácticas para hacerlos mas eficientes y participativos.

Todos estos factores de productividad son considerados una importante ventaja comparativa en una economía globalizada, puesto que tienen efectos tangibles en los resultados de las organizaciones en el corto, mediano y largo plazo.


En este Seminario, se revisarán los siguientes temas:

OBJETIVOS DOCENTES

Introducir a los participantes a los principios de resolución de conflictos en organizaciones y entre organizaciones. Estructuras de poder y participación o inclusión. Identificación de los participantes (stakeholders) al proceso. Identificación de los intereses particulares y comunes. Selección del método, su diseño, adaptación e instalación. Manejo del cambio en la interación. Evaluación.

Presentación de las distintas herramientas disponibles, tales como:

 Ombudsman;
 Sistemas de mediación interna y externa;
 Hotlines;
 Política de puertas abiertas;
 Paneles de pares;
 Evaluación neutral de casos,
 Arbitraje interno o externo
 Partnering con proveedores y clientes;
 Generación de consenso y estructuras de diálogo entre facciones hostiles
 Formas mixtas y diseños particularizados.
 Evaluación de sistemas de resolución de conflictos existentes en organizaciones.

SI UD. ESTA INTERESADO EN SOLICITAR MAS INFORMACION, envíe un mail a informes@inter-mediacion.com, poniendo como sujeto: diseño de sistemas

MUCHAS GRACIAS POR SU INTERES!

Copyright ©2005 - Diseño: ematt.com.ar - Realizado por Magic Image Design